El Ayuntamiento de Belmez ha puesto en marcha una nueva campaña de prevención y control de picaduras de mosquitos con el objetivo de evitar la transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO).
Como parte de esta iniciativa, se ha instalado un cartel informativo con recomendaciones clave para proteger a la población y minimizar el riesgo de contagio.
El Virus del Nilo es una enfermedad transmitida a los humanos principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados. Aunque la mayoría de las personas no presentan síntomas graves, en algunos casos puede provocar complicaciones neurológicas severas. Por ello, las autoridades locales han intensificado las acciones de concienciación y prevención.
Medidas preventivas recomendadas
Para reducir la proliferación de mosquitos y disminuir el riesgo de transmisión, el Ayuntamiento recomienda a los vecinos seguir una serie de medidas preventivas:
Evitar la acumulación de agua en recipientes, macetas, bidones o cualquier espacio donde los mosquitos puedan reproducirse.
Usar repelentes autorizados y vestir ropa de manga larga y colores claros, especialmente en horas de mayor actividad de los mosquitos.
Colocar mosquiteras en puertas y ventanas para impedir el ingreso de los insectos a las viviendas.
Mantener limpios y desbrozados los jardines, patios y áreas exteriores para reducir posibles criaderos de mosquitos.
Compromiso municipal
El Ayuntamiento de Belmez ha reiterado su compromiso con la salud pública y seguirá implementando medidas para controlar la presencia de mosquitos en la localidad.
"La prevención es la mejor herramienta para combatir el Virus del Nilo. Es fundamental que todos colaboremos siguiendo las recomendaciones para minimizar el riesgo y proteger nuestra salud", han señalado desde el consistorio.