Belmez prohíbe fumar en las paradas de autobuses y otros espacios públicos.
El Ayuntamiento regula mediante una ordenanza el veto al humo en diversos lugares.
Los malos humos desaparecen en diversos espacios públicos de la localidad cordobesa de Belmez.
La ordenanza regula la actuación municipal para la protección de la salud en relación con el consumo de tabaco, productos derivados y dispositivos en lugares de usos comunes.
Estos espacios son los contemplados en el convenio suscrito con la Asociación Española Contra el Cáncer. Así, los lugares en los que están prohibido fumar son los siguientes:
•Patio del Museo
•Patio del Ayuntamiento
•Patio del Museo Etnográfico
•Paseo del Castillo (en la zona del gimnasio)
•Patio José Joaquín Salas
•Paradas de autobuses
•Patios de las guarderías
•Piscina (en las zonas de baño)
•Patios interiores de la Unidad de Día
La ordenanza contempla, además, una serie de medidas preventivas contra el consumo del tabaco entre niños y jóvenes, que incluyen, entre otras, campañas informativas y de sensibilización.
Además, la Policía Local velará por el cumplimiento de la ordenanza: los agentes se limitarán a llamar la atención de quienes violen estos espacios sin humo, si bien podrían interponer sanciones por desobediencia a la autoridad en el caso de producirse.
En España, al igual que en otros países desarrollados, el tabaquismo es la primera causa aislada de mortalidad y morbilidad evitable.
La evidencia científica sobre los riesgos que con lleva el consumo activo o pasivo de tabaco para la salud de la población es concluyente. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la OMS ha determinado que la exposición al aire contaminado con humo del tabaco es carcinogénica en los seres humanos.
Asimismo, existen evidencias claras sobre el impacto medioambiental (aire, agua, suelo, salud animal y humana) provocado por los productos de desecho del tabaco tradicional y electrónico