Ir al contenido

DIARIO DIGITAL DE NOTICIAS DE BELMEZ - CÓRDOBA

  • Portada
  • Opinion
  • Cultura
  • Deportes
  • Contacto
  • Masmediacordoba.com
esenfrdeitarnllv
  • Portada
  • Opinion
  • Cultura
  • Deportes
  • Contacto
  • Masmediacordoba.com
esenfrdeitarnllv
  • Portada
  • Opinion
  • Cultura
  • Deportes
  • Contacto
  • Masmediacordoba.com
esenfrdeitarnllv

El presidente de la Diputación conoce la situación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Iznájar

julio 19, 2023
/
Manuel Sánchez

Diario de Belmez prensa digital del Alto Guadiato los pedroches Córdoba, las noticias de tu provincia y toda la información de tu ciudad y pueblo.

Fuentes resalta la capacidad de esta infraestructura que da abastecimiento a 30 municipios de la provincia y a una población de 258.000 habitantes

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha desplazado hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Iznájar para conocer de primera mano las instalaciones que se encargan del abastecimiento de agua de la Zona Sur de la provincia. Esta infraestructura, junto con los manantiales de La Hoz (Rute) y Fuente Alhama (Luque), proporciona agua potable a gran parte de esta zona, y a una población de 258.000 habitantes.

El también presidente de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa) ha resaltado, una vez más, “la comprometida labor que realiza el personal de Emproacsa en esta instalación, y que está consiguiendo que actualmente se esté abasteciendo a 30 municipios y una entidad autónoma local del sur de la provincia de Córdoba”.

El máximo representante de la institución provincial ha señalado que “anualmente se capta del embalse de Iznájar un volumen aproximado de 13 hm3, si bien es cierto que esta cifra va a depender en gran medida de la cantidad captada de los manantiales ya que, en épocas de sequía como la actual, esta cifra ha descendido considerablemente, habiendo que incrementar el volumen extraído del embalse”.

“En las últimas semanas, la ETAP de Iznájar viene produciendo un volumen medio diario de agua potable de 52.000 m3, los cuales, junto a los 5.500 m3 diarios extraídos del manantial de La Hoz y los 8.000 m3 diarios procedentes del manantial de Fuente Alhama, hacen un total de 65.500 m3 de agua apta para el consumo humano producida para toda la zona sur de Córdoba”, ha matizado el máximo responsable de Emproacsa.

Sin embargo, ha añadido Fuentes, “las necesidades de inversión en las instalaciones que permiten abastecer de agua potable a la zona sur de Córdoba son cada vez mayores, debido al deterioro innato de la propia infraestructura y a una creciente demanda de la dotación de agua de la población por una mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona”.

El presidente de la Diputación ha destacado también algunas de las inversiones necesarias, como son la conexión al suministro eléctrico de la captación mediante sondeos de Fuente Alhama, adecuación de la capacidad de filtración mediante carbón activo del caudal nominal de la ETAP de Iznájar, la instalación de nuevos depósitos para el almacenamiento de sulfato de aluminio en la ETAP de Iznájar, entre otros. “Actuaciones que supondrían una inversión de casi 5,5 millones de euros”, según Fuentes.

En su recorrido por la ETAP, el presidente ha podido reconocer la labora del equipo de trabajadores formado por 11 operarios más un técnico de planta; 3 operarios y 1 encargado de mantenimiento electromecánico y el jefe de departamento, un total de 17 profesionales que se encargan del buen funcionamiento de esta importante infraestructura.

Esta ETAP está situada en Rute y es la mayor potabilizadora gestionada por la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), dependiente de la Diputación de Córdoba. Esta infraestructura fue construida inicialmente en 1973 para dar servicio a 6 municipios del sur de la provincia los cuales constituían el Consorcio de Abastecimiento de Agua de la Zona Sur, ya desaparecido. En 1976 se amplió el servicio a 15 municipios más. La última ampliación fue finalizada en marzo de 2018, dotándola de una capacidad de tratamiento de 100.000 m3 al día, o lo que es lo mismo, de 1.200 litros por segundo.

La ETAP de Iznájar se nutre de agua procedente del embalse de Iznájar, con una capacidad de almacenamiento de hasta 921 hm3. En la actualidad, este embalse tiene un volumen de agua almacenada de 171 hm3, lo que representa un 18,6% de su capacidad. Cabe recordar que, con fecha 18 de junio de 2022, el embalse de Iznájar entró en fase de emergencia, al haber descendido el volumen embalsado por debajo de los 251 hm3, como marca la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en su Plan Especial de Sequía.

Facebook
Linkedin
Twitter
WhatsApp
Loading...

Doña Rama se llena de alegría con sus Fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria del 5 al 10 de agosto

Belmez acoge la exposición “Desde el Corazón de la Tauromaquia”, una mirada artística a la figura del torero y el toro

Belmez lanza su primer Torneo de Tanga: deporte tradicional, premios y diversión en el parque municipal

Belmez recupera su esencia taurina con un gran festejo en honor a la Virgen de los Remedios

Diario de Belmez la ventana del Guadiato

El Ayuntamiento de Belmez convoca el VI Concurso de Patios, Rincones y Balcones: una cita con la belleza, la tradición y el patrimonio local

Diario de Belmez la ventana del Guadiato

Recordatorio – Jueves Santo en Belmez

1 2 … 58 Next »
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)

Copyright © 2022 DIARIODEBELMEZ.COM

Diseño web masmediacordoba.com

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
No usamos cookies de publicidad
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Scroll al inicio