En una movilización sin precedentes, los habitantes de la comarca del Guadiato y los Pedroches, afectados por la falta de agua potable desde abril de 2023, han iniciado concentraciones en varios ayuntamientos, buscando una solución urgente a esta crítica situación.
La situación se vuelve insostenible para los residentes del norte de Córdoba, específicamente en la comarca del Guadiato y los Pedroches, quienes enfrentan desde hace 8 meses un problema crítico de falta de agua potable. En el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, cuatro valientes miembros de la plataforma "Unidos por el Agua" han decidido llevar a cabo una huelga de hambre como medida extrema para llamar la atención sobre esta emergencia.
El objetivo principal de esta movilización es lograr una reunión entre la Junta de Andalucía y el Gobierno Central, con el propósito de encontrar una solución definitiva a este problema que afecta a más de 80,000 personas en la región. La falta de agua potable es una amenaza constante para la salud y el bienestar de los ciudadanos, y la plataforma "Unidos por el Agua" busca promover la unidad entre los vecinos y alcaldes de la región para enfrentar esta crisis.
En Belmez, los vecinos se congregaron en las puertas del Ayuntamiento en solidaridad con la plataforma y expresaron su malestar ante la falta de soluciones concretas. La alcaldesa Ana Belén Blasco, junto a miembros de la corporación municipal, respaldó activamente esta iniciativa. Además, Aurora Rubio de Izquierda Unida se unió al apoyo, acompañada por compañeros de partido y preocupados vecinos de Belmez.
Vecinos de distintas afiliaciones y sin distinción de siglas partidarias se han unido en una causa común: buscar soluciones urgentes para el abastecimiento de agua potable en la región. Este es un claro ejemplo de cómo los desafíos compartidos pueden superar barreras partidistas.
La movilización continuará diariamente a las 20:30 horas en la puerta del Ayuntamiento de Belmez, buscando sensibilizar a la comunidad y exigir el derecho básico de acceso a agua potable. La iniciativa busca llamar la atención de las autoridades competentes y encontrar soluciones inmediatas para poner fin a esta situación que afecta a miles de personas en la comarca.