
El Ayuntamiento de Belmez ha recibido una notificación oficial por parte de la Confederación Hidrográfica, informando que, debido al aumento del caudal de agua en la presa de Sierra Boyera, es necesario iniciar el desembalse mediante la apertura de los aliviaderos a partir de hoy, domingo 9 de marzo.
Actualmente, el embalse cuenta con una capacidad total de 39,476 hm³, de los cuales 37,547 hm³ ya están ocupados, lo que representa un 95,11% de su capacidad. Ante esta situación, se ha decidido llevar a cabo la regulación del agua para evitar desbordamientos y garantizar la seguridad de la infraestructura.
Desde el Ayuntamiento de Belmez y la Confederación Hidrográfica se hace un llamamiento a la población para que extreme las precauciones, especialmente en las zonas cercanas al cauce del río Guadiato y en los vados situados aguas abajo de la presa.
Se recomienda evitar el acceso a áreas con riesgo de inundación, no cruzar cauces con agua y seguir todas las indicaciones de las autoridades locales. Para mantenerse informados, se aconseja estar atentos a los comunicados oficiales del Ayuntamiento y Protección Civil.

El desembalse se realizará de manera controlada, pero es fundamental que la ciudadanía colabore tomando las medidas preventivas necesarias.
De la sequía extrema al desembalse: un año de contrastes
Este desembalse marca un cambio radical en la situación del embalse de Sierra Boyera, que hace exactamente un año se encontraba en estado crítico, prácticamente seco debido a la grave sequía que afectó a la zona norte de la provincia de Córdoba. La situación llegó a ser tan extrema que el abastecimiento de agua para miles de vecinos dependía de camiones cisterna.

Hoy, el panorama es completamente diferente. Las lluvias de los últimos meses han permitido que la presa recupere niveles óptimos, hasta el punto de requerir una gestión activa del excedente de agua para garantizar su seguridad.
El Ayuntamiento de Belmez y Protección Civil se mantienen en alerta para supervisar la evolución del caudal y garantizar la seguridad de la población. Se recomienda a los vecinos permanecer atentos a los comunicados oficiales para cualquier actualización sobre la situación.